EDUCACIÓN EN GRECIA, ROMA Y LA ACTUALIDAD
La educación a variado a lo largo del tiempo, dependiendo del lugar, la religión..
La educación en Grecia variaba entre sus polis. En Esparta estaba a cargo el estado. Los niños aprendían a leer y escribir, pero sobre todo se entrenaban para la guerra. En Atenas el padre decidía la educación del hijo hasta los 18 años, cuando se empezaban a entrenar con las armas. Los alumnos en Grecia aprendían las letras del alfabeto primero, más tarde aprendían a leer en voz alta y por último practicaban la escritura sobre unas tablillas de madera. De aritmética aprendían los números, a contar, las cuatro operaciones básicas y algunos conceptos de fracciones simples.
En Roma la educación era bastante diferente, ya que en la monarquía los niños aprendían en casa con los padres, aunque más tarde a finales de la República aparecieron las primeras escuelas llamadas ludus y el sistema educativo se empezó a dividir en tres niveles: ludus litterarius, ludus grammaticus y la escuela retórica.
La primera etapa era mixta y llegaba a los 12 años, en esta a los alumnos se les enseñaba a leer, escribir y contar.
La segunda etapa era de los 12 a los 16 años y sólo se la podían permitir los hijos de las familias pudientes.
En esta estapa se enseñaba lengua, literatura, física, historia...
La tercera estapa era para los varones que querían preparase para la vida pública.
En la actualidad la educación es más parecida a la Romana, ya que también se divide en diferentes etapas(primaria, secundaria, bachiller y universidad). En las cuales hay una estapa que te enseña a leer, escribir y contar, otra para aprender cosas sobre lengua, literatura, física, historia.... Y otras etapas que no son obligatorias para prepararte para el trabajo que quieras hacer. Es más parecida a la Romana pero si es cierto que la educación a avanzado mucho a lo largo del tiempo.
Víctor Sánchez Sierra 4°B
En Roma la educación era bastante diferente, ya que en la monarquía los niños aprendían en casa con los padres, aunque más tarde a finales de la República aparecieron las primeras escuelas llamadas ludus y el sistema educativo se empezó a dividir en tres niveles: ludus litterarius, ludus grammaticus y la escuela retórica.
La primera etapa era mixta y llegaba a los 12 años, en esta a los alumnos se les enseñaba a leer, escribir y contar.
La segunda etapa era de los 12 a los 16 años y sólo se la podían permitir los hijos de las familias pudientes.
En esta estapa se enseñaba lengua, literatura, física, historia...
La tercera estapa era para los varones que querían preparase para la vida pública.
En la actualidad la educación es más parecida a la Romana, ya que también se divide en diferentes etapas(primaria, secundaria, bachiller y universidad). En las cuales hay una estapa que te enseña a leer, escribir y contar, otra para aprender cosas sobre lengua, literatura, física, historia.... Y otras etapas que no son obligatorias para prepararte para el trabajo que quieras hacer. Es más parecida a la Romana pero si es cierto que la educación a avanzado mucho a lo largo del tiempo.
Víctor Sánchez Sierra 4°B
Comentarios
Publicar un comentario