Ir al contenido principal

Educación de Grecia, Roma y la actualidad

La educación en Grecia y Roma fue muy distinta, aunque ambas estaban reservadas a los hijos varones.
·En Grecia la educación variaba según las polis.
-En Esparta la educación estaba a cargo del Estado y a los niños se les instruía principalmente para luchar en la guerra. Aprendían también a leer y escribir.
-En Atenas, el padre decidía por su hijo hasta los 18 años. Durante su infancia era educado por su madre y su nodriza. Después, el pedagogo (un esclavo) les acompañaba a la escuela.
Había tres tipos de maestros:
1)El gramático: Les enseñaba a leer y escribir. Aprendían el alfabeto y también matemáticas básicas.
2)El citarista: Enseñaba a sus alumnos a tocar instrumentos y cantar de oído.
3)El pedotriba: Dirigía la enseñanza física. Iban a la palestra, un terreno cuadrado con bancos y vestuarios. Las carreras se hacían en el estadio. Se practicaba lucha, boxeo, disco, jabalina y flexibilidad como preparación a la guerra.

·En Roma no existieron escuelas hasta los primeros años de la República, sino que aprendían primero de su madre y más tarde de su padre. En los últimos años, se generalizaron las ludus (escuelas) , que se regían por el calendario religioso y al igual que en Grecia, existia el "paedagogus". La educación se dividía en tres partes:
1-Ludus litterarius: Los niños aprendían a leer y escribir, mediante la Ley de las XII Tablas y los números con el ábaco. En las familias ricas contrataban a un magister griego, un profesor particular.
2-Ludus grammaticus: Duraba de los 12 a los 16 y sólo lo cursaban aquellos que podían permitírselo. Los maestros (griegos) les enseñaban lengua y literatura, geografía e historia, religión, latín,etc. Además, realizaban comentarios de texto que el maestro corregía.
3-Escuela de retórica: Los varones entre 16 y 18 años aprendían sobre la vida pública y la oratoria, el arte de hablar en público. Estudiaban retórica griega, discursos, filosofía y derecho. Hacían dos tipos de ejercicios:
*Suasoriae: Textos argumentativos a favor o en contra de un personaje histórico o mitológico.
*Controversiae: Debates sobre tesis opuestas inventadas.
Si querían ampliar su instrucción acudían a escuelas en Atenas o Alejandría.

·En la actualidad, en España, tanto mujeres como hombres pueden acceder al mismo tipo de educación. Además , a partir de los 16, los alumnos pueden decidir si quieren dejar de estudiar, pues hasta esa edad la enseñanza es obligatoria.
Actualmente el término pedagogo no es el mismo. Los pedagogos actuales son aquellas personas capaces de orientar a los niños, y los maestros y profesores son los encargados de instruirlos. En nuestros días,  algunas competencias como la educación musical o deportiva han perdido mucho valor en el currículum, dando mayor importancia a las asignaturas de la escuela romana: geografía, historia, literatura, matemáticas, etc. De hecho, la escuela de retórica romana ha tenido gran influencia en estudios actuales como  Derecho.
En mi opinión, , hoy en día hay una gran variedad de carreras y otros tipos de formación que dan igual oportunidad a las personas, sin tener en cuenta el sexo o la procedencia familiar, contribuyendo a la mejora de nuestra sociedad.
                                                                         
                                                                                                                Paula Flores Arroyo 4ºA

Comentarios