Ir al contenido principal

La educación griega, romana y actual.


En la educación de Grecia solo podían acudir a las escuelas los niños. A las niñas solo se les enseñaba labores domésticas, como: cocinar, tejer, y en algunos casos, la lectura y la música si se lo enseñaba su madre. En los chicos se distinguen dos modelos:

·         El de Atenas donde la asistencia a la escuela no era obligatoria hasta los 7 años y su educación era elegida por su padre

·         El de Esparta donde los niños eran entrenados desde pequeños para luchar y la educación era gestionada por el estado.

Se cursaban tres asignaturas: gramática, música y deportes. Las tres tenían mucha importancia. La música era esencial.

Roma tenía un sistema muy parecido al griego. La principal diferencia es que la educación era mixta hasta los doce años. Después de ahí los únicos que podían seguir formándose eran los hijos de familias ricas.

En la actualidad, nuestro sistema educativo es obligatorio tanto para niños como para niñas, y es necesario cursarlo hasta los dieciséis años. Después el estudiante puede decidir por sí solo si quiere seguir formándose o no. Otra gran diferencia de nuestra educación es que le damos menor importancia a la música y al arte superponiendo las ciencias y las letras sobre el resto de materias.
Victoria Gallego Corrales
4ºA ESO

Comentarios